![]() |
Por una mejor A.C.J.M. |
Home > Información General sobre la ACJM > El Proyecto Reordine > Prioridades de la Acción Acejotaemera |
PRIORIDADES
PARA LA ACCION ACEJOTAEMERA
- Círculos de
Estudio para la concientización juvenil en los diferentes campos
en que se puede influir cristianamente.
- Difusión de
la Doctrina Social que lleve a la acción social.
- Contrarrestar la
influencia extranjera y fomentar las tradiciones mexicanas para conservar
nuestra cultura.
- Sensibilización
de la sociedad hacia con los pobres y contra la pobreza en la búsqueda
de la subsidiaridad.
- Participación
en la vida electoral y acción cívica que permita llegar a
la consecución del bien común.
- Buscar que la acción
social sea una prolongación de la acción religiosa.
- Orientar hacia el
modelo económico que propicie un salario justo, mejorando las relaciones
obrero patronales; propiciar la efectividad del sindicalismo; promover
la dignidad de la persona mediante una imparcial comisión de derechos
humanos.
Objetivo:
Coordinación de las fuerzas
vivas de la juventud católica mexicana para cooperar en la restauración
del orden social cristiano en México.
MEDIOS
Para lograr este objetivo la ACJM se propone tres medios:
- PIEDAD.
Una piedad varonil, es aquella
que no se reduce a una beatería de sacristía, sino que busca
ser sal que le de sabor a la sociedad. Esta piedad tiene un carisma escencialmente
jesuita.
- Estudio.
Este medio propone la preparación
de cada uno de los miembros de la organización en diferentes ámbitos
y habilidades. Esta compuesto fundamentalmente de cinco ejes formativos,
tres de ellos fueron propuestos por el padre Bernardo y dos más
anexos según la necesidad actual. Estos son:
Religioso. Este curso pretende
dar elementos de formación religiosa y crecimiento espiritual para
los militantes. Abarca desde evangelización fundamental, catequésis
de elemental a superior, así como bases teológicas
y filosóficas.
Social. El curso se fundamenta
completamente en la doctrina social-cristiana, y busca orientaren la acción
para la pastoral social.
Cívico. Es importante en
este curso la búsqueda de la concientización cívica,
así como el dar elementos de conocimiento de los derechos y obligaciones
ciudadanos.
Humano. En este curso, se pretenden
dar, más que conocimientos, habilidades utiles para el apostolado,
abarcando áreas como el desarrollo psicoafectivo, dinamica grupal
y relaciones humanas.
Científico-Cultural. Uno
de los cursos más extensos y sustanciosos en elementos no cristianos
es el científico-cultural, que se divide en dos secciones:
El aspecto Científico, busca
dar conocimiento general en las principales disciplinas y ciencias que
influyen en el desarrollo social y tecnológico.
El aspecto Cultural, pretende dar
elementos para reconocimiento cultural para lograr la defensa de
la cultura nacional.
- Acción(en el
aspecto religioso, social, cívico).
La acción como medio,
fue tomada taly como la enseño el R.P. Bernardo y consiste
en dos tipos de acción:
Acción Interna:
Es la acción que se cumple a nivel parroquial y personal, es decir,
es la evangelización hacia lo interir de la misma organización,
debe de ser buscada intensamente por los dirigintes de cada grupo y por
cada acejotaemero, ya que de ella aflorará la organización
interna, la unión y comunión entre los miembros y sobre todo
con Cristo.
Acción Externa : Es la acción que proyectará los ideales y la formación hacia los campos más necesitados de la sociedad y de la Iglesia. Es en pocas palabras el medio fundamental para la evangelización, y según las enseñanzas del padre Bernardo, existen tres tipos de esta acción que son:
Acción Social. Para
llevarla a cabo, deben observarse las Directrices de Acción
de la Doctrina Social Cristiana, que según la Doctrina y la Realidad
sean las más convenientes para restaurar el orden social de nuestro
entorno. La A.C.J.M. pude hacer cualquier cosa para lograrlo sin romper
reglamento, lucrar, ni participar como Organización en ninguna Institución,
pero podrá crear Instituciones o Centros de Apoyo, fomentando los
Valores Cristianos.
Acción Cívica.
No debe confundirse con la Acción Política. La A.C.J.M.,
no debe ser partidista y entrar enn terrenos que corresponden a las Ciencias
políticas, pero si puede hacer concientización ciudadana,
y Anunciar y Denunciar según el Evangelio, y eso es lo que debe
hacerse. La acción cívica es la lucha por un verdadero México.
Acción Religiosa.
Todo Cristiano tiene el deber de Anunciar la palabra de Dios, y donde mejor
que en su parroquia participando en el Culto a Dios, fomentando el Culto
popular y tradicional mexicano. Todo esto según las órdenes
de cada párroco, y la necesidad de la Pastoral Profética
y Litúrgica de cada comunidad.
Todo lo anterior es lo que el Padre fundador de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana quería para nosotros. Es así como la ACJM dará fruto a través de su hacer en la iglesia.
No olvides que un joven puede
actuar y evangelizar pintando, escribiendo, hablando, cantando, jugando,
trabajando, estudiando, leyendo, organizando, enseñando, aprendiendo,
y todo lo que te imagines que sean cosas buenas, simplemente viviendo por
Dios hasta el Martirio, por la patria hasta el Heroísmo y por el
pueblo hasta el Sacrificio.
sección creada 04/12/99/02:41hrs actualizada 08/10/2002/01:20hrs
![]() |
©
Asociación Católica de la Juventud Mexicana 1999-2010
Email : jcomnetw@hotmail.com Puebla México Producciones J.C.O.M. 1999-2002 |
![]() |